fbpx

Blog

Playas en Las Terrenas: más de 50 Kms

La República Dominicana tiene la zona colonial más antigua del Nuevo Mundo, descubierta por Cristóbal Colón. Cuenta además con la montaña más alta del Caribe (Pico Duarte, 3098 m) y paisajes espectaculares, y sobre todo más de mil seiscientos (1600) kilómetros de playas. Filmamos más de 50 kms de Playas en Las Terrenas para ti.

En Las Terrenas, un pequeño pueblo de pecadores en la provincia de Samaná, tienes más de cincuenta (50) kilómetros de playa paradisíaca para caminar y meditar !!

Es por estas razones que República Dominicana es el destino turístico más visitado del Caribe.

Más de 50 Km de Playas en Las Terrenas

Nuestra Agencia de Bienes Raíces Las Terrenas Te Ayuda a Recorrer 50 Kms de Las Playas Más Bonitas de República Dominicana. Tambien ponemos a tu disponibilidad una plataforma de alquiler de alojamientos frente al mar en Las Terrenas para vacaciones de forma rápida y segura.

¡Recorre y medita 50 km de playas filmados por nosotros!

Adquiere nuestro servicios en la App Komida

Ahora puedes adquirir nuestro servicios a través de la aplicación Komida con la calidad y rapidez que te mereces.

Siempre apoyamos los emprendedores locales y una gran demostración es de colaborar con empresas locales eficientes.

Puedes solicitar los siguientes servicios:

  • Fumigación:  Productos son 100% orgánicos, fumigaciones desde interior e exterior, contra plagas, mosquitos, arañas, ratones, termitas, moscas, alacrán, chinchas, hormigas, etc.
  • Servicio de Limpieza: Despolvar, planchar, doblar ropa y guardarla, limpieza a fondo después de una obra de construcción, lavar sus ventanales, limpiar sus ventanas, hacer que sus espejos brillen, etc.
  • Désinfection COVID: Personal capacitado para manejar áreas contaminadas de covid.
  • Electricista: Tienes un problema electrico pero es muy tarde y todo esta cerrado? tranquila/o te tenemos cubierto.
  • Plomero: Plomeria disponible para cualquier emergencia a cualquier hora.
  • Jardinería: Diseño de jardines, instalación de césped de tepe y césped artificial, mantenimiento de jardines, podas, eliminación de malas hierbas, plantación y resemillado, etc
  • Limpieza alta presión: No dispones tiempo para realizar tareas rutinarias de limpieza en tu piscina? Tienes tiempo pero prefieres dedicarlo a otras tareas o al ocio? Opta por nuestro servicio de mantenimiento de Piscina para que tu piscina este siempre impecable.
  • Mantenimiento Piscina: Cotización Rápida
  • Niñera: Te toca salir y no tienes niñera? tranquila/o tenemos el personal capacitado para cuidar de tus niños.
  • Asistente Personal de compras: No quieres salir de casa pero necesitas hacer tus compras a las 12:00am? tenemos servicio 24 horas
  • Renovación y construcción general: ¿Tienes un nuevo proyecto o deseas renovar una construcción o parte ella? Te ayudaremos a realizar todo el proceso tanto en el aspecto técnico como burocrático que ello conlleva.

Un Mundo de Soluciones para tus Necesidades!

Adquire aqui:

https://viprealtymanagers.com/fumigacion-jardineria-y-mas/

https://apps.apple.com/us/app/komida/id1356304936

5 razones para remodelar tu casa

¿Por que remodelar tu casa ?

Una de las inversiones más seguras que puedes hacer es comprar una casa, sin importar que sea nueva o usada en buenas condiciones.Pero llega un momento en el que la familia crece y necesitas más espacio o simplemente quieres que se vea renovada, es ahí cuando urge meterle una manita y comenzar a remodelar.

Cualquier cambio que hagas es parte de la inversión y siempre trae cosas positivas. Si andas pensando en ampliar, remodelar o construir un espacio extra para tu casa, aquí te van las razones para que te animes:

  • Aumentas su valor: es una forma segura de incrementar el precio de venta de tu casa. Según expertos en el mercado inmobiliario, remodelar puede incrementar hasta 25% el valor de una propiedad. Así que es una clara oportunidad de seguir creciendo tu inversión.
  • Comodidad: si estás pensando en cambiar algo es porque ya no está siendo funcional para tu familia. Un nuevo cuarto, ampliar una habitación o cualquier mejora que le hagas a tu casa optimiza el espacio y se adapta al estilo de vida.
  • Menos arreglos: sobre todo en casas usadas cuando los materiales ya tienen demasiado tiempo y presentan daños. Por ejemplo, las tuberías, conexiones eléctricas, pisos, humedad y todos esos detalles que vas a tener que estar arreglando muy seguido. Remodelar y cambiar por completo este tipo de materiales le da a la casa una vista moderna pero también materiales nuevos que pueden durar muchos años sin reparación.
  • Satisfacción: nada mejor que tener tu casa bonita, ver cómo se transforman los espacios y que refleje tu personalidad. Recuerda que es tu espacio, el lugar donde te relajas y recibes a tu familia y amigos.
  • CrediRenovación: una forma fácil y segura de remodelar tu casa. Se trata de un crédito hipotecario de Scotiabank, que te permite remodelar, ampliar o mejorar tu inmueble, o el que quieres comprar. Tiene muy buenos beneficios como mensualidades fijas, pagos anticipados sin penalización, el plazo de tu crédito puede disminuir si pagas puntualmente, los intereses son deducibles de impuestos, la tasa de interés es fija y cuenta con seguro de desempleo gratis.

Por Moi https://www.revistamoi.com/partners/scotiabank/5-razones-para-remodelar-tu-casa/

Samaná, La joya de República Dominicana que tienes que visitar

Samana la joya de Republica Dominicana

Samaná, República Dominicana, es la imagen del turismo ideal y la manera disfrutar unas vacaciones seguras y divertidas. ¿Por qué decimos esto? Nadie pondrá en dudas que viajar es una de las tantas cosas que nos motivan y añoramos. Justo en este momento, las grandes ciudades con un enorme tráfico de población itinerante pueden no ser las que más nos motiven.

Por eso sitios que ofrecen seguridad para el visitante, que sean confiables en cuanto a excelentes propuestas de gastronomía local, aseguren opciones para el wellness y tengan prístinas playas y entornos naturales impolutos son las más atractivas. Un gran triunfador es el Caribe y República Dominicana tiene un lugar prominente.

Las Galeras

Es este país caribeño es, sin duda alguna, un destino seguro, hospitalario, diverso e inclusivo en el que lo único que se discrimina es la mala vibra. La cultura del más alto estándar de servicio al turista es allí algo cotidiano.

Sus playas, campos de golf y las opciones de deportes al aire libre son tan diversas que no alcanzaría el espacio para mencionarlas. Entre los sitios más conocidos de República Dominicana, además de su vibrante y siempre hospitalaria capital, Santo Domingo, están Punta Cana, Cap Cana, Bávaro y Boca Chica. Cada uno de estos, son lugares que complacen a todos.

Pero hay algo mucho más especial: Samaná. Hablamos de arena dorada, más playas vírgenes y prístinas que en el resto de la región, cocoteros con agua tan fresca que no necesitas dejarte engañar por lo que se vende en botellas de plástico, gastronomía con ingredientes naturales y lo mejor de un país donde la gente disfruta la vida y comparten lo que tienen.

En el momento en que más lo necesitamos, vale la pena saber que seguimos amando la vida y apostando al futuro mientras tomamos una cerveza artesanal, nos refrescamos con el dulzor de un ‘morir soñando’ hecho con naranjas orgánicas, soltamos las amarras con unos tragos de ‘Mamajuana’ o vamos un restaurante de barrio para probar el auténtico ‘mofongo’.

¿CUÁL ES LA MEJOR TEMPORADA PARA VISITAR SAMANÁ?

El avistamiento de ballenas es imperdible.

Samaná va más allá de lo obvio. Por ejemplo, si llegas entre enero y marzo, cuando las ballenas se acercan a la zona a aparearse, es muy posible que disfrutes del cortejo de estos animales majestuosos, uno de los más impresionantes espectáculos de la naturaleza.

También debes programarte una cabalgata a los saltos de agua, como El Salto del Limón; o llegar al Parque Nacional Los Haitises, con sus manglares, cuevas, formaciones kársticas y playas desiertas. Y como si no bastara, está el arcoíris de las casas coloniales de Santa Bárbara de Samaná, que mereces disfrutar.

Por godominicanrepublic.com continuar leyendo: https://www.godominicanrepublic.com/es/2020/08/01/destinos/samana-la-joya-caribena-en-republica-dominicana-que-tienes-que-visitar/

Dominicana regalará a turistas seguro de asistencia frente al Covid

Turistas que viajen a república dominicana tendrán seguro de asistencia

Dominicana se blinda frente al Covid y deja claro que quiere proteger a sus turistas con el nuevo plan de seguridad sanitaria lanzado para la recuperación del turismo. El plan incluye, entre otras medidas, asistencia al viajero sin coste alguno con cobertura de emergencias.

Servicios de hospedaje por estadía prolongada y costos de cambio de vuelos ante la ocurrencia de un contagio por Covid-19.

“Este seguro será brindado sin costo para el visitante hasta diciembre 2020, cubierto en un 100% por el Estado dominicano”, destaca el nuevo Gobierno liderado por Luis Abinader en un comunicado hecho público este martes.

Este servicio será proporcionado a partir de los últimos días de septiembre y se otorgará de manera temporal a todo turista que visite un hotel.Otras de las medidas que incluye el plan que refuerza los protocolos sanitarios del país frente a la pandemia, y cuyo objetivo es abrir la senda de recuperación del turismo son:

  • Comenzando a finales de septiembre se realizarán pruebas aleatorias de rápida aplicación a la llegada al país, como la prueba de aliento para el diagnóstico del COVID-19.

Esta medida se eliminará el requisito de la prueba de COVID-19 de resultado negativo realizada previa a la visita, la cual es vigente hasta entonces.

  • El uso de mascarillas y el distanciamiento social, elementos imprescindibles durante la estadía en el país, serán obligatorios.
  • Se implementará una Burbuja Sanitaria laboral para asegurar que los empleados de hoteles permanezcan mayor tiempo posible dentro de sus instalaciones.

Ver mas…. https://www.reportur.com/hoteles/2020/08/26/dominicana-regalara-turistas-seguro-asistencia-frente-al-covid/

Limpieza para prevenir la propagación del COVID-19 AIRBNB

Limpieza para prevenir el COVID-19

Al inicio de junio, lanzamos el protocolo de limpieza avanzada de Airbnb para ayudar a los anfitriones a prepararse para la evolución de las necesidades de los huéspedes durante la contingencia del COVID-19 y después. Comenzamos con los anfitriones en Estados Unidos y, poco después, brindamos acceso a otros países y regiones. Visita en Airbnb.mx/los recursosde limpieza para conocer las últimas pautas sobre cómo ofrecer un alojamiento limpio y desinfectado, saber cómo comprometerte con el protocolo de limpieza y mucho más.

Sabemos que muchos de ustedes siguen hospedando en este momento, ya sea ofreciendo su alojamiento para estancias más largas, recibiendo a huéspedes locales o dando alojamiento a los trabajadores médicos de los equipos de emergencia COVID-19. Si continúas hospedando, es importante que revises tu rutina de limpieza para asegurarte de que haces todo lo posible para protegerte a ti mismo y a tus huéspedes.

Queremos ayudar, así que elaboramos algunas pautas basadas en los conocimientos y recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Por qué la limpieza es más importante que nunca

Aunque la limpieza siempre ha sido una de las grandes prioridades de los anfitriones y los huéspedes, ahora es más importante que nunca para intentar reducir la propagación de la enfermedad. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, una persona puede contraer COVID-19 con solo tocar un objeto contaminado (como una manija o un interruptor) y el virus puede vivir en determinadas superficies varias horas, incluso días. Por eso es fundamental limpiar y sanitizar todas las superficies que se tocan a menudo, sobre todo entre una reservación y otra.

Nota: los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan esperar 24 horas, o el máximo tiempo posible, antes de entrar en un espacio en el que se haya alojado una persona que pueda haber estado expuesta al coronavirus. Los anfitriones que participen en el programa Alojamientos para personal de emergencia COVID-19 deben dejar un intervalo de 72 horas entre una reservación y la siguiente. Esto incluye un periodo de espera de 24 horas para limpiar y sanitizar adecuadamente todas las zonas a las que tengan acceso los huéspedes y un margen adicional.

La diferencia entre limpiar y sanitizar

Entender la diferencia entre limpieza y sanitización ayuda a prevenir la propagación de gérmenes. La limpieza es el acto de eliminar gérmenes, suciedad e impurezas (como cuando usas una esponja con jabón para lavar los estantes de la cocina o una estufa visiblemente sucia). La sanitización consiste en utilizar productos químicos para reducir la cantidad de gérmenes y bacterias. Si primero limpias y luego sanitizas, puedes reducir el riesgo de contagio.

Sigue estas pautas de limpieza

Estas son las normas que debes cumplir cuando limpies tu espacio entre estancias. Si trabajas con un profesional de la limpieza, pídele que también use esta lista.

1. Utiliza equipo protector mientras limpias. Protégete, por ejemplo, con guantes desechables, delantales o batas, y cúbrete la cara con un cubrebocas hecho a mano o comprado. Lávate las manos inmediatamente después de quitarte los guantes.

2. Ventila las habitaciones antes de limpiar. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan abrir las puertas y ventanas exteriores y usar ventiladores para favorecer la circulación de aire en el espacio antes de comenzar a limpiar y desinfectar. Más información de los CDC sobre cómo ventilar correctamente antes de limpiar.

3. Lávate bien las manos antes y después de limpiar. Frótalas con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si esto no es posible, usa un desinfectante de manos que tenga al menos un 60% de alcohol. Más información sobre cómo lavarse las manos correctamente.

4. Primero limpia y después sanitiza. Usa agua y detergente o jabón para eliminar la suciedad, la grasa, el polvo y los gérmenes. Una vez limpia la superficie, rocíala con un desinfectante. Déjalo reposar unos minutos y luego límpialo. Si no usas toallas de papel o toallas desechables, es mejor que uses un paño de limpieza nuevo para cada huésped.

5.Evita tocarte la cara mientras limpias. A fin de evitar la propagación de gérmenes, los CDC recomiendan no tocarse la cara, la nariz y los ojos con las manos sin lavar, así que presta atención adicional al limpiar.

6. Usa el desinfectante adecuado. Se cree que los desinfectantes domésticos comunes registrados por la Agencia de Protección Ambiental, así como las soluciones para limpieza con cloro doméstico diluido o al menos 70% de alcohol, se consideran eficaces contra el coronavirus. Presta especial atención a las superficies que se tocan con frecuencia, como los interruptores de luz, las perillas de las puertas, los controles remotos y las llaves del agua. (Consulta nuestra lista completa de superficies a sanitizar en la parte inferior de la página).

7. No te olvides de los sofás, alfombras, cortinas y otras superficies suaves y porosas. Retira cuidadosamente cualquier suciedad visible y luego límpiala con los limpiadores adecuados indicados para estas superficies. Si es posible, lava los artículos a máquina según las instrucciones del fabricante.

8. Lava todos los blancos a la temperatura más alta recomendada por el fabricante. Esto incluye sábanas, fundas de colchones, toallas de mano y de baño, toallas de cocina y mantas. Recuerda usar guantes cuando manipules ropa sucia, y evita sacudir la ropa, lo que podría aumentar la propagación de gérmenes.

9. Limpia y sanitiza las cestas y los contenedores para la ropa sucia. Si es posible, considera usar un revestimiento desechable o que puedas echar a la lavadora.

10. Vacía la aspiradora después de cada limpieza. Debes limpiar la aspiradora con desinfectante, además de aparatos como el lavavajillas y la lavadora.

11. Mientras reabasteces tus suministros, tómate unos minutos para consultar las fechas de caducidad. Y recuerda que nunca debes mezclar cloro doméstico con amoníaco o cualquier otra solución de limpieza que pueda liberar gases tóxicos peligrosos de respirar.

12. Utiliza bolsas en tus botes de basura. Colocar bolsas en los contenedores de basura hará que sea más fácil deshacerse de los pañuelos desechables y otros desechos.

13. Desecha o lava tus artículos de limpieza. Si usas toallas de papel, toallitas desinfectantes y otros artículos de limpieza desechables, saca la basura cuando hayas terminado. Si utilizas paños de limpieza y otros productos reutilizables, lávalos a máquina a temperatura máxima adecuada para el material.

14. Retira de forma segura cualquier equipo de limpieza. Cuando termines de limpiar, quítate inmediatamente cualquier prenda de protección exterior, como batas, guantes o cubrebocas, y deséchala o lávala como corresponda. Después de esto, no olvides lavarte las manos durante al menos 20 segundos.

Ayuda a los huéspedes a protegerse a sí mismos

Al igual que tú, muchos huéspedes querrán tomar medidas adicionales para reducir su riesgo de infección. Puedes ayudar a fomentar el distanciamiento social ofreciendo llegadas y salidas autónomas. Considera instalar una caja de seguridad para llaves o una cerradura inteligente con teclado y recuerda actualizar tu anuncio para agregar instrucciones de llegada autónoma. También puedes minimizar el contacto de persona a persona evitando el mantenimiento de rutina durante la estancia de tus huéspedes.

Para ayudar a los huéspedes a mantener un nivel más alto de limpieza e higiene, asegúrate de que tu espacio tenga suficientes artículos básicos y considera agregar algunos adicionales. Cosas como:

  • Jabón de manos
  • Toallas de papel
  • Pañuelos de papel
  • Papel de baño

Asegúrate de tener suficientes toallas y sábanas adicionales, especialmente para los huéspedes que se alojen por más de unos pocos días. Puedes animar a los huéspedes a que limpien sus pertenencias dejándoles desinfectantes y otros artículos de limpieza. Es recomendable incluso que imprimas y compartas las pautas de limpieza anteriores para que, si deciden limpiar o lavar la ropa de cama, puedan hacerlo de acuerdo con las pautas de los CDC.

Explica a los huéspedes sobre tu rutina de limpieza mejorada

Los huéspedes querrán conocer todas las medidas adicionales que estás tomando para reducir la propagación de la infección. Así que es una buena idea mencionar tu rutina de limpieza avanzada en la descripción de tu alojamiento. Si lo haces, ten cuidado con las palabras que elijas; aunque está bien decir que estás tomando precauciones adicionales para sanitizar tu espacio debido al coronavirus, no puedes hacer afirmaciones infundadas, como llamar a tu espacio “libre de coronavirus”.

Esperamos que estas pautas de limpieza te sean útiles en tu trabajo como anfitrión en estos tiempos difíciles. Seguiremos actualizando nuestras recomendaciones a medida que evolucione la situación. Mientras tanto, asegúrate de revisar cualquier pauta publicada por tu gobierno o autoridades sanitarias locales.

*Este contenido se basa en información disponible públicamente de los CDC. Los CDC no avalan este contenido ni a Airbnb. Airbnb no ofrece ninguna garantía, implícita o explícita, sobre la integridad, exactitud, fiabilidad, idoneidad o disponibilidad de este contenido para ningún fin. Por lo tanto, cualquier confianza que deposites en dicha información es estrictamente bajo tu propio riesgo.

Lista de los artículos que debes limpiar y sanitizar

General:

  • Perillas
  • Superficies
  • Interruptores de luz
  • Controles remotos
  • Mesas
  • Cadenas de lámparas y ventiladores
  • Alféizares y manijas de ventanas
  • Termostatos
  • Llaves
  • Secadoras de pelo
  • Barandillas
  • Tabla de planchar y planchas
  • Basureros y contenedores de reciclaje

Cocina:

  • Fregadores
  • Manijas y herrajes de gabinetes
  • Eelectrodomésticos: horno, tostadora, olla a presión, cafetera, etc.
  • Condimentos: aceite, saleros y pimenteros, especias y recipientes de uso común, etc.
  • Artículos de cocina que no son aptos para lavavajillas: tazones de cerámica, artículos de plástico para niños, etc.
  • Sillas de respaldo duro

Baño:

  • Lavabos
  • Inodoros
  • Llaves del agua
  • Regaderas y tinas
  • Cortinas y puertas de las regaderas
  • Dispensadores de champú, acondicionador, gel de baño y jabón para manos

Recámara

  • Ganchos para ropa y portaequipajes
  • Mesas de noche

Aparatos de limpieza.

  • Lavavajillas
  • Aspiradoras
  • Lavadora y secadora

Artículos para niños:

  • Juguetes
  • Cunas y corrales portátiles
  • Sillas altas

Otros servicios:

  • Bicicletas
  • Paraguas
  • Juegos
  • Libros

Por AIRBNB https://es.airbnb.com/resources/hosting-homes/a/cleaning-guidelines-to-help-prevent-the-spread-of-covid-19-163?_set_bev_on_new_domain=1563203205_EFADRasWMyRfgABj

La importancia de fumigar tu hogar o negocio

LA FUMIGACIÓN ES UN ARMA LETAL PARA LOS MICROORGANISMOS PERJUDICIALES PARA LA SALUD

Los ‘vectores’ son organismos que son perjudiciales no sólo para los seres humanos, sino también para los animales. Los vectores pueden transmitir enfermedades infecciosas entre las personas, o de animales a personas. La importancia de la fumigación tu hogar o negocio es seguridad para ti y tu familia.

Las enfermedades transmitidas por vectores representan más de 17% de todas las enfermedades infecciosas y cada año provocan más de 700 mil muertes, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para prevenir enfermedades o infecciones que puedan poner en riesgo la salud de las personas, es importante realizar periódicamente fumigaciones tanto en espacios interiores como exteriores. Con equipos y materiales certificados, se puede realizar un trabajo profesional de fumigación. Los beneficios de llevarlo a cabo son:

  • Control de plagas y organismos perjudiciales.
  • Desinfección en espacios de vivienda o trabajo.
  • Garantiza espacios bajo condiciones sanitarias.
  • Disminuye los riesgos de contraer enfermedades o epidemias.

VIP servicios pro  les recomienda tanto a empresas como a residencias realizar continuamente procesos de fumigación. Además, les sugiere mantenerse atentos y buscar ayuda profesional si en sus hogares o espacios de trabajo se observan roedores o insectos que pudieran ser una amenaza o, si los miembros de la familia o los trabajadores se enferman de manera constante.

Si deseas conocer más información sobre este tipo de servicios, te invitamos a dar clic en este ENLACE.

Ganar efectivo extra: trabajemos juntos

Nos enorgullece informarles el lanzamiento de nuestro sistema de afiliado a nuestros adorables seguidores y fans y nuestros huéspedes fieles para ganar efectivo extra.

Estamos muy entusiasmado poder lograr esta meta en el área de Bienes Raíces Las Terrenas que nos va permitir trabajar juntos para ganar efectivo extra. Échale un vistazo al sistema para más detalles. ¡Trabajemos juntos!

¿Qué es?

Es un sistema muy innovador e inteligente que te permite hacer promoción para nuestras propiedades en Facebook, Instagram, Twitter, WhatsApp, Blog, Comentarios y más vía banners, videos, textos, etc usando un enlace y/o código personalizado a tu nombre para ganar un porcentaje sin límite en todas las reservas. Te da acceso a un espacio privado para monitorear tus campañas, ver las visitas en tiempo real y las conversiones de estas visitas en efectivo. Tendrás un control total e historial de tus ganancias y muchas más facilidades.

¿Cómo funciona el sistema de afiliado para ganar sueldo extra?

¡Fácil! Una vez que aprobemos tu solicitud, recibirás un enlace de afiliado único y acceso a nuestro kit de marketing. Todo lo que necesitas hacer es colocar el enlace de tus banners en los comentarios de tus productos y/o en tu sitio web. Cada vez que nos refieres a un nuevo cliente y ese cliente realiza una compra, ganas un sueldo extra, una comisión considerable.

¿Cuánto puedo ganar efectivo extra como afiliado de VIPRM?

¡El cielo es el límite! Mejor aún si pudieras ganar más de $10,000 mensualmente.

¿Cuánto tiempo se atribuirá un cliente a mi cuenta?

Ocasionalmente, tu cliente puede tardar un par de días en realizar su compra. ¡No te preocupes, nos aseguraremos de que tengas a ese cliente encerrado durante 30 días!

¿Debo tener conocimiento en el Alquiler de Propiedades?

No necesariamente. Sin embargo, cuanto más familiarizado estés con este ámbito, más fácil será para promocionarlo.

Únete a nosotros y participa en nuestro éxito

¡Trabajamos muy duro para que las estancias vacacionales en nuestras propiedades sean experiencias inolvidables!

República Dominicana exige prueba PCR a turistas por seguridad sanitaria

Los turistas que van viajar a República Dominicana tendrán que entregar  prueba PCR diagnóstica de covid negativa por seguridad sanitaria, para acreditar que no presentan la enfermedad, en el destino estas medidas son nuevas normal que exige el gobierno para los visitantes.

La medida, entró en vigor el pasado jueves, 30 de julio, tiene objetivo de frenar contagios y garantizar la seguridad sanitaria tanto de los turista como de la población local. 

Según ha informado Tourexpi, el examen debe tener una antigüedad máxima de cinco días, tomando como referencia la fecha de salida. Si los turistas llegan al país sin la prueba, las autoridades aeroportuarias podrán solicitarles un test rápido. La medida excluye a los niños menores de cinco años y a los miembros de la tripulación. 

República Dominicana considera que esta iniciativa logra el equilibrio entre la reapertura al turismo y la seguridad sanitaria. También, que fortalecerá la confianza de los visitantes en el destino. 

Los aeropuertos dominicanos recuperaron su actividad el pasado 1 de julio.

Despues de los estrictos protocolos higiénico-sanitarios para asegurar la salud de los visitantes como de los trabajadores. 

Articulo por REDACCIÓN TOURINEWS

VOGUE publica articulo sobre República Dominicana

VOGUE publica articulo sobre República Dominicana para limpiar controversia.

Desde la semana pasada la revista Vogue está en boca de los dominicanos,luego de que la misma publicara un articulo con una foto de la Bahía de Samaná en la que se le observa repleta de basura.

En su momento, la responsable de dicha fotografía, la ambientalista Carmen Danae, dijo que solo trataba de exponer una verdad, justificación que no fue aceptada por muchos.

El problema radica en la misma publicación resalta las bellezas de otros destinos del mundo, mientras que de República Dominicana solo retrata el lado ‘feo’, obviando lo bueno que nos posiciona como uno de los destinos del Caribe más visitados.

El tema sigue dando de qué hablar, y es que ahora la revista en moda publico un artículo para hacer justicia a la controversial foto. Bajo el título “10 razones por las que República Dominicana debe estar en tu lista de visitas obligadas”,

Lucile Tranzer Hugo, destaca los lugares más maravillosos y emblemáticos de nuestro país para demostrar que somos mucho más que playas contaminadas.

“Todavía recuerdo el vuelo de ida al aeropuerto de Santo Domingo, a 20 millas al este de la ciudad, en República Dominicana. Mi yo de 11 años no podía creer que me estaba mudando del África subsahariana al Caribe. Mi mayor preocupación era que no sabía nada sobre la cultura latinoamericana y, que es más importante, no sabía una sola palabra de español, lo que parecía un pensamiento aterrador cuando eres niño y comienzas una nueva vida al otro lado del Océano Atlántico”.

Lucile Tranzer Hugo

Así inicia el artículo web, en el que Tranzer Hugo cuenta su experiencia tras haber vivido cuatro años en República Dominicana, la cual cataloga como una de las más enriquecedoras de su vida.

“Desde la rica historia del país hasta la mezcla cultural maravillosamente diversa, hasta las playas verdaderamente increíbles, siempre habrá un lugar especial en mi corazón para la isla”, redacta la autora.

Los lugares que destaca

En su publicación, que invita a los turistas a conocer RD, la autora resalta nuestro mayor atributo: las playas. En su lista incluye destinos como:

  • Las Terrenas
  • Isla Saona,
  • Punta Cana y
  • Bahía de las Águilas,
  • Donde las aguas cristalinas y la arena blanca dan la bienvenida a pasar unos días de ensueño alejados de la rutina en el Caribe.

Las experiencias ecológicas no quedan fuera de su lista.

  • Bahía de Samaná, donde se puede vivir una experiencia única contemplando a las ballenas jorobadas que salen a saludar desde enero hasta marzo.
  • Parque Nacional Jaragua, casa de cientos de especies endémicas donde las cuevas repletas de pictogramas taínos dan una probadita de la riqueza de nuestros orígenes
  • Cabarete, reconocido por sus playas La Boca, Bozo y Kite, de grandes olas y fuertes vientos, que invitan a practicar windsurfing, kiteboarding y surfing.
  • Casa de Campo, el complejo cinco estrellas con los mejores campos de golf de todo el mundo.

Pero Tranzer Hugo no solo se limita a los paisajes tropicales de la isla, señala algunas de las actividades famosas que puedes realizar en RD, como visitar:

  • Monumentos,
  • catedrales
  • Museos que alberga Santo Domingo en la Ciudad Colonial para darse un baño de cultura general.
  • La Vega en febrero para disfrutar del carnaval vegano, el que ella define como una verdadera experiencia de cómo se viven las fiestas en dominicana.

Por Lucile Tranzer Hugo Diario Libre

Tenemos propiedades exclusivas solo para ti, deja tus datos y hablaremos pronto.

Las Terrenas sigue creciendo. Podemos darte más información, llena este formulario para contactarte.