Por ministerio de turismo.
- Desde la primera semana de febrero, República Dominicana con el apoyo de la OMS y la OPS, activó un plan de prevención y contingencia para hacer frente al riesgo potencial de introducción del virus al territorio dominicano. El 01 de marzo, dicho plan pasó a su segunda fase y el gobierno anunció nuevas medidas preventivas. Tomando en cuenta el desarrollo de la situación global del COVID-19, el 17 de marzo el gobierno de República Dominicana estableció nuevas medidas como entrada a la fase 3 del Plan de Prevención y Contingencia, las cuales han sido extendidas hasta el 30 de abril.
- Hasta el 30 de abril, continúan cerradas las fronteras del país por tierra, mar y aire, por lo que quedan suspendidos todos los vuelos hacia y desde República Dominicana y se mantiene la suspensión a la llegada y salida de todos los cruceros en todos los puertos del país. Además, se establece la cuarentena a pasajeros que ingresen al país desde el extranjero.
- Se mantienen suspendidos las actividades en bares y discotecas hasta el 30 de abril, mientras que a los restaurantes solo se le permitirá la recogida y el servicio a domicilio de alimentos. Los eventos nacionales e internacionales y espectáculos públicos, culturales, artísticos y deportivos son suspendidos por el mismo período. Además, se prohíben viajes de particulares y de recreación al interior del país durante la Semana Santa.
- El toque de queda se mantiene en todo el territorio nacional hasta el 30 de abril, comenzando a las 5:00 pm y terminando a las 6:00 am, exceptuando a personal médico y sanitario, seguridad, periodistas acreditados y personas y vehículos vinculados a la industria y comercio de alimentos, energía, agua, telecomunicaciones, puertos, aeropuertos y otros.
- Se mantiene la prohibición para la circulación de autobuses y la interrupción de servicios OMSA, Metro y Teleférico hasta nuevo aviso.
- Es obligatorio el uso de mascarillas en todos los espacios públicos como bancos y supermercados, entre otros.