fbpx

República Dominicana país seguro

República Dominicana, uno de los países más seguros según Forbes Staff

República Dominicana es uno de los países con menor nivel de inseguridad de América Latina, afirmó ayer el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, al presentar estadísticas globales y locales en materia de gobernanza y seguridad ciudadana, en momentos en que el país ha estado en la mira internacional debido a la muerte de unos nueve turistas estadounidenses registradas desde el año pasado hasta la fecha.

En el país ocurren 10.4 homicidios por cada 100,000 habitantes y de 22 países analizados en Latinoamérica, República Dominicana ocupa la posición 8 entre los que tienen menor tasa, afirmó Montalvo señalando datos del Insight Crime, una fundación privada que se dedica al estudio del crimen organizado.

Puedes leer: Se mantiene contingencia por DUCA hasta el 27 de junio

Destacó que en 2011 se registraron 2017 muertes violentas en el país, una cifra que disminuyó a 1,068 el año pasado. “Cada hecho de violencia y de delito nos preocupa y nos conmueve; sin embargo, eso no debe impedirnos ver las tendencias globales y analizar el contexto, si queremos realizar un diagnóstico justo. Lo cierto es que nuestro índice de criminalidad se encuentra muy por debajo de los de otros países de la región… y sigue bajando”, dijo.

El funcionario participó ayer como orador invitado en el almuerzo mensual que organiza la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr). Además, presentó indicadores de gobernanza del Banco Mundial que posicionan al país en la posición número 7 de América Latina en cuanto a estabilidad política.

“Actualmente en RD vivimos condiciones políticas y sociales muy favorables para el progreso, tanto de las empresas como de las personas; tenemos una economía dinámica que se manifiesta en el crecimiento del Producto Interno Bruto más alto de América Latina, con un promedio anual que supera el 5%”, indicó el ministro.

Indicó que entre las medidas que está tomando el Gobierno para mejorar la seguridad  en todos los niveles creó la Comisión Nacional de Ciberseguridad, adicionará mil cámaras de videovigilancia a las 3,000 que ya funcionan y a final de año aumentará la capacidad de asistencia del sistema de emergencia 911 para que llegue al 95% de la población. Asimismo, resaltó que invierten más de 200 millones de dólares en la reforma de los centros penitenciarios.

De su lado, el presidente de la Amchamdr, Ramón Ortega, opinó que la controversia suscitada en el sector turismo claramente ha desatado un tema de seguridad y confianza que se debe abordar de manera integral. Dijo que la seguridad no solo se debe tomar en cuenta desde la perspectiva física, sino que también desde el foco de la seguridad ciudadana y de las residencias, así como la ciberseguridad.

“Estamos convencidos de que los incidentes de seguridad son responsabilidad de todos, y pueden ser prevenibles siempre y cuando se ejecute un plan estratégico para contrarrestarlos”, puntualizó Ortega.

Leído en: Forbes Staff

Tenemos propiedades exclusivas solo para ti, deja tus datos y hablaremos pronto.

Las Terrenas sigue creciendo. Podemos darte más información, llena este formulario para contactarte.

A %d blogueros les gusta esto: